
El nombre de "ley hermética" proviene de Hermes Trimegisto (el tres veces grande). Nombre helenizado de Thot, sabio caldeo, arquitecto, médico, astrónomo y mago, quien escribió la "Tabla de Esmeralda", una sucesión de aforismos que guardaban memoria del conocimiento filosófico de sus contemporáneos. El primer aforismo de la Tabla de Esmeralda expresaba el Principio de Correspondencia: Es verdad, muy cierto y verdadero, que lo que es arriba es como lo que es abajo, y lo que es abajo es como lo que es arriba, para hacer el milagro de una sola gran cosa bajo el Sol.
En otros términos, la total identificación entre lo macrocósmicamente grande y lo microcósmicamente pequeño. La estructura de un átomo es, microcósmicamente, como el Sistema Solar macrocósmico que lo contiene. La parte del todo refleja el Todo. Un ser humano es 70% agua y 30 % materia sólida y vive, casualmente, en un planeta que es 70 % agua y 30 % materia sólida. Además, su sangre tiene exactamente la misma proporción de sal que la del agua del planeta. El iris de una persona permite conocer el funcionamiento de todo su organismo porque, como siempre, la parte de un Todo refleja ese Todo. Una carta natal astrológica resume en su microcosmos, el macrocosmos de la vida y la personalidad del sujeto al que pertenece. Las líneas de mi mano reflejan mi personalidad y mi vida también, pues mi mano, como parte de un Todo integrado por mí y por mi devenir, refleja el Todo.
Una persona carismática y de fuerte carácter concita a su alrededor a las personas de temperamento más débil, que imitan sus poses, su manera de ser y tratan de vivir en función de aquél, lo que llamaríamos una conducta heliocéntrica, donde hasta "la luz del Sol" (y recordemos que en Astrología el Sol significa la personalidad manifestada) es "reflejada" por quienes giren a su alrededor, actuando microcósmicamente como un sistema planetario lo hace macrocósmicamente.
La experiencia presentada por Gabor consistió en una fotografía captada sin objetivo en la que se registró un campo de onda de luz dispersa por un objeto, en forma de pauta de interferencia sobre una placa. Cuando se sitúa el holograma o registro fotográfico en un haz de láser o de luz coherente, la pauta de onda original se regenera para formar una imagen tridimensional. Cada pieza del holograma es una representación exacta del todo y reconstruirá la imagen completa. Los humanos tenemos un concepto lineal, limitante y, sencillamente, equivocado de lo que es el espíritu, dado que nos referimos a él indicando a quién pertenece, diciendo tu espíritu, mi espíritu, su espíritu y así sucesivamente. Una vez que seamos capaces de trascender los niveles más bajos de la separación del plano físico, sólo estará el ESPÍRITU --una energía, siempre cambiante, que es y está en unicidad consigo mismo y que llamamos Dios, Todo Lo Que Es, la Fuente, el Gran espíritu, y un sinnúmero de otros nombres.
Holístico es una palabra derivada del vocablo griego "holos", que significa "todo" o "el todo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario